Es mucho lo que se ha escrito sobre el símbolo armenio de la eternidad, conservado en las tradiciones milenarias caucásicas como primitivo culto al sol en su eterno ciclo del amanecer y oscurecer.
Una “tesela” más que añadimos a nuestra hipótesis para ir reconstruyendo el gran mosaico:
Yo veo idéntico el símbolo ancestral armenio al tallado en los sepulcros medievales de Euskadi y Navarra.
Ha habido arqueólogos que a este símbolo vasco-navarro lo han identificado como de estelas romanas. No parece que sea cierto cuando aparecen con la misma factura y son contemporáneos a otros medievales con la cruz paté templaria o la cruz normal cristiana o la estrella de David judía, símbolos todos ellos utilizados en estelas medievales. Con la particularidad de que la estrella de David judía, el símbolo de la eternidad armenia y la cruz paté templaria no aparecen nunca antes de la Edad Media. Seguiremos estudiando...
Este símbolo esculpido en acero es del monumento para recordar el genocidio.
Este símbolo existe en Georgia: el "borjgali" (en alfabeto georgiano: ბორჯღალი ). Antiquísimo símbolo del sol que está relacionado con el símbolo de la eternidad encontrado en Sumeria y Mesopotamia.
ResponderEliminarGracias, amigo.
ResponderEliminarBu sembol yani çarkıfelek, Türk - İslam sentezini yansıtan bir semboldür. Örnek verecek olursak; 11. Yüzyıl yapısı olan Ab Anbar kubbealtı, 1224 Malatya Ulu Cami kubbealtı. Ermeniler'le Türkler tarih boyunca aynı coğrafyada yaşadığı için Ermeniler bu motif ve felsefeden etkilenmiş olabilir
ResponderEliminar