sábado, 10 de agosto de 2013

Los armenios trajeron palabras en la Edad Media. Algunas palabras de origen asiático

https://steemit.com/spanish/@jgcastrillo19/etimologias-desconocidas-por-la-real-academia-investigacion-propia
"Cipote" (Etimología armenia)

La palabra “cipote” no es más que la palabra caucasiana,  y más específicamente armenia “chipot”, que significa "mayal", "vara tiesa".

La etimología sostenida hasta ahora la hacía derivar del latín “cippus” con el sufijo aumentativo tardío “ote”. Pero no hay ley lingüística que sostenga esta aseveración. Contiene la  “e” epentética (añadida) a "chipot" en el antiguo occitano, y desde ahí se propaga a todo el norte de España, desde donde se extendió, durante la Reconquista, a todos los hablantes de la península Ibérica.
---------------------------------------------------------------

"Bigote"
De la misma manera, y con la misma "e" epentética (añadida) a "bigët" que conservó los dos primeros elementos consonánticos y el segundo elemento vocálico, si bien vaciló y alteró el primer elemento vocálico y consonántico final de la palabra armenia Begëgt  >  Bigöt."

"Mostacho", sin embargo,  es una palabra que también la importamos de lejos, pero no tanto como las anteriores. Ésta la trajimos de Atenas donde a la mata de pelos entre la nariz y la boca le llamaban "mustakion".



----------------------------------------------------------------
CARAJO, etimología de origen incierto.

Con respecto a la palabra “carajo”, gallego “carallo, con significado de “verga”, existe una coincidencia, cuando menos curiosa, con el armenio: “աքաղաղ”  pronunciado algo así como [a` ka R gag] , digna de estudio, que tiene el significado de nuestro término malsonante y popular "polla". Espero más información  lingüístico- histórica de primera mano, por si hubiera que profundizar más o, por el contrario, abandonar el estudio. No obstante se hace mucho más difícil, siendo un término coloquial en cualquier lengua y, por lo tanto, lejos de consideraciones filológicas.
---------------------------------------------------------------

El nombre “Gerardo” no procede del alemán sino del armenio.

Según la lingüística académica y oficial, el antropónimo “Gerardo” procede del germánico “gerald”, de la unión de las voces “ger”, "lanza, espada", y “(w)ald”, "gobierno, jefe, mando". En su traducción literal sería "el gobierno de la lanza", es decir: "la persona que tiene el poder por la lucha con lanza". San Geraldo era el conde de Aurillac (Francia) en el siglo X. Variante: Gerard, Guerau.

Observo con asombro que “գեղարդ”, en armenio suena más o menos como “guegard” y en armenio siempre significó “lanza” por eso la lanza del soldado Longinos, el que la clavó en el costado de Cristo, es la que dicen los armenios que conservan ellos, pero es una ingenuidad porque con la sola observación en la lanza se ve la cruz paté templaria de los siglos XII y XIII; y como la encontraron entre las ruinas de un monasterio armenio construido en época anterior le llamaron el monasterio de գեղարդ (Guegard) o el monasterio de la lanza.

Hemos de tener en cuenta que desde el siglo IX y X de nuestra cronología oficial occidental y eclesiástica los cristianos armenios fueron uña y carne luchando codo con codo con los cristianos europeos que viajaban a Tierra Santa, dependientes de los papas de Roma. Luego, unos siglos más tarde con el papado de Aviñón ya se difuminó todo y se dejó de aceptar armenios refugiados en Europa perseguidos por el Islam, pero hay que buscar en los archivos del Vaticano, que algo se encontrará.

------------------------------------------------

Las palabras “zapato” y “galocha” son préstamos medievales de lenguas asiáticas.

“Zapato” y “galocha” son dos palabras que entran en Europa con la venida de las lenguas de los canteros caucásicos y de Asia Menor,  durante la Edad Media.

Cuando no se tienen documentos escritos u orales directos, especular sobre etimologías ha llevado siempre a singulares divagaciones. Si no se dispone de más, la imaginación no es mala pero siempre que vaya acompañada de cierta lógica o, por lo menos, de que no repugne “in terminis” a la definición concluida.

Siempre ha sido un reto para los lingüistas, la obtención de una aseveración contundente de la etimología de las palabras “zapato”  y “galocha”. La Real Academia Española supo que en alguna lengua de oriente medio, para designar tal objeto de cuero que recubría todo el pie, la fonética encontrada era algo así como “sabat, o çabat o zabat o zapat”, y, dada la similitud fonética, fijó la etimología.


Lo cierto es que la taxonomización actual de las lenguas no corresponde con la intrincada red de elementos multifactoriales que durante la historia de las distintas lenguas se han ido enredando, de tal manera que ya es imposible encontrar  aseveraciones tan concluyentes  y absolutas para estas dos palabras, como lo son  para la palabra “castillo”, por ejemplo, que tiene su antecesor fonético inmediato en la palabra “castellum” de cuya etimología no cabe ninguna duda.

En la etimología de la palabra “zapato” nos encontramos con dificultades que algún académico resolvió en un “pispás”, dando como solución  apodíctica que procede de la palabra turca “zabata” sin más explicaciones, y se quedó tan fresco, para que todos los que consultáramos esa palabra, tragáramos esta etimología oficial de la Real Academia.

En Bashkirski y en Tatarski, dos idiomas uralo-altaicos hablados en las repúblicas ex-soviéticas  Bashkiria y Tatarstán, todavía  hoy día se conserva en su léxico la palabra “sabatá”.

Hemos de tener en cuenta un dato previo importante, y es que históricamente, el pueblo turco se formó como resultado de emigraciones en grandes oleadas humanas procedentes de esas zonas asiáticas de los montes Urales y los montes Alta; así podemos entender resumidamente que el turco es un idioma traído hacia el sur por los históricos uralo-altaicos del centro-norte de Asia.

Joan Corominas, probablemente tomó la etimología turca de “zapato” sin más, pero es necesario seguir profundizando en esa pista etimológica que nos lleva a los Urales y Altai.

Curioso es que otro tipo de zapato de iguales características pero hecho con distintos materiales, era la “galocha”, ¡curiosísimo!

“Galocha” está documentada en la historia del español, en la primera mitad del siglo XIV, y esta misma palabra en occitano antiguo. Sin duda, en francés, “galoche” tiene su origen en el sur de la lengua de “oc”  originario de las costas provenzales del sur-este de Francia.

Si trazamos una isoglosa de estas palabras en un mapa de Eurasia, las vemos documentadas en Bashkiria, en Tatarstán y  en amplias zonas de la actual Turquía, que comparte  la antigua Armenia, por  las zonas que circundan el Mediterráneo y en Occitania, por la zona de la actual Marsella. Verificamos que en el Cáucaso,  los mismos elementos fonéticos contenidos en la palabra: “krna(k)(l)osik” vigente en la actualidad son similares a los elementos fonéticos de la antigua “Kaloch”, con sus  elementos lingüísticos primigenios  y emigrados hacia el sur procedentes de los Urales y Altai.

Es sabido y constatado que las grandes emigraciones antes referidas, durante los amplios periodos anteriores a nuestra occidental Edad Media dejaron muchos de sus rasgos lingüísticos en  hablantes caucásicos aposentándose como tal en zonas de la antigua “gran” Armenia, en lo que hoy es, después de innumerables vicisitudes históricas, este y sur-este de Turquía hasta el mar Caspio.

Si seguimos con nuestras isoglosas correspondientes a la fonética de la raíz de estos dos signos lingüísticos “zapato” y “galocha” con el significado de prendas de calzado, nos encontramos con dos fenómenos interesantes: 1) que “kaloch” vacila en su fonética  dentro de la evolución en la histórica del idioma Bashkirsky y su vecino Tatarsky, en el interior de la antigua Unión Soviética, y confunde la primera consonante velar oclusiva sorda con su correspondiente sonora, constatando hoy día “galoch” y “galoche”; y  2) que “sabata” originaria de los Urales  y extendida hasta el sur de la actual Turquía,  permanece hoy extendida también en toda la zona de la actual Ufa en cancioneros tradicionales de los pueblos de los alrededores.

Después del asentamiento del Imperio Otomano en Asia Menor, “sabatá”, palabra aguda, se escribió con caracteres árabes durante todos los siglos del sultanato, en el idioma Turco de los últimos siglos de nuestra Edad Media hasta la reforma  caligráfica de Mustafá Kemal Ataturk, a principios del siglo XX, en amplias zonas del este de la actual Turquía, pero la fonética es la misma raíz para “sabata”, donde los fonemas labiales oclusivos sordo y sonoro se confundían participando del los hábitos lingüísticos del sustrato  lingüístico de la zona. Es decir, que la articulación fonética del fonema labial oclusivo sordo se identificó igual que hoy en los distintos idiomas semíticos, desde Arabia a Marruecos, con el fonema labial oclusivo sonoro,  y por eso los hablantes nunca distinguieron entre sabatá y sapatá. Esa es la razón por la que no se puede colegir que repugna lingüísticamente esa confusión sorda-sonora ya que no es una evolución contraria y repugnante de sonora a sorda, sino que es identidad concomitante de sorda-sonora, cuando la evolución fisiológico-fonética coherente en todas las lenguas  es la contraria: el paso de sorda a sonora.

Considerando este punto de vista, ya parece congruente lo que hasta ahora ha sido un enigma lingüístico no resuelto y solamente constatado en un elemento. Por eso, los académicos no se han metido en más profundidades más que a exponer que en castellano el étimo de nuestro “zapato” sea el turco “sabata” y el de “galocha” provenga del provenzal “galocha” o del francés “galoche”.

Pero lo que salta a la vista es la pregunta: ¿Y la palabra “galoche” surge en provenzal o en francés, por generación espontánea? Naturalmente que no.

Fijémonos en las conclusiones a las que llegó Joan Corominas habiendo constatado que por primera vez  encuentra palabras como “zapato” en nuestros pergaminos de  mitad del siglo XII, en concreto  en el años 1140: “No es seguro que haya relación etimológica entre estas palabras orientales “sabata” y “kaloch” y las de las lenguas de Occidente “zapato” y “galocha” con las cuales podrían coincidir por casualidad”.

Habiendo seguido el rastro a esa posible casualidad podemos resumir -sobre todo sabiendo ya acerca de la compenetración de los cristianos del sur del Cáucaso con los Cruzados y Templarios y el trasiego de todos ellos por el Mediterráneo hasta aposentarse en las costas del sur y sureste de la actual Francia- que la palabra “zapato” la trajeron los caucásicos cristianos al principio de la Edad Media a Europa con sus variantes fonéticas originales y quedó gramaticalizada en las lenguas románicas y sobre todo en el euskera desplazando a “coturno” “soccum>zueco” y  “calceum” por un proceso  metonímico, resultando las acepciones de calzar, calza, calcetín, calzón etc.

Es decir, que son las típicas palabras procedentes de un superestrato lingüístico asentado por las condiciones de las superioridad técnica y cultural en la manufactura del objeto. No olvidemos que los zapatos más antiguos realizados con iguales materiales y con una forma muy parecida a la de las pasarelas actuales se encontró en una cueva Armenia de 5000 años de antigüedad, cerca de la frontera de este país caucásico con Irán y Turquía.

Y en cuanto a las dudas y vacilaciones de nuestros etimologistas  sobre la palabra “galocha”, fehacientemente documentada en nuestra lengua a partir de bien entrado en siglo XIV, y que también se ubica como proveniente del provenzal antiguo o del francés antiguo, hemos de decir lo mismo, por lo que concluimos que las palabras “zapato” y “galocha” son dos  palabras de un superestrato lingüístico sobre el castellano y sobre el provenzal y sobre el francés; y naturalmente sobre el vascón, el várdulo, el aquitano, el caristio y  el autrigón substratos del actual euskera. Y desde luego nada asimilable a la posible solución que da Joan Corominas al establecer una posible etimología como una palabra patrimonial proveniente del latín vulgar: “calopea”, alteración de “calopeda” y esta del griego “kalón-podós”= madera en el pie” Esta etimología no hay por dónde agarrarla.

Resumiendo: “zapato” y “galocha” son dos palabras que entran en Europa con la venida de las lenguas de los canteros caucásicos y de Asia Menor,  durante la Edad Media; y que forman parte del acerbo del Armenio-Euskera  como constitutivos propios de la lengua vasca y como préstamos lingüísticos al incipiente castellano. De ahí que se propague al resto de las lenguas europeas donde cristaliza su uso, y en las lenguas románicas sustituye a las patrimoniales:  “coturno”, “soccum” o “calceum” con las soluciones metonímicas antes citadas.

Nota:
Hemos de tener muy en cuenta  que cualquier lengua, al tomar un préstamo  de otra, sobre todo si filogenéticamente es muy distante, el proceso de transformación  y adaptación fonética, puede ser  desde muy similar a muy distante y errático sin seguir ninguna ley evolutiva de la historia de esa lengua.

En el armenio actual, “zapata” sufre una reducción: “zpayt” >”payt” por lo que se ha alejado de la solución vertida en el euskera incipiente en la Edad Media: “zapata”

Albanés: “galloshe”
Turco: “galoş”
Griego:  galótsa
---------------------------------------------------

"ZANAHORIA"   Para comenzar, hemos de tener en cuenta que no tenemos ningún documento en que aparezca hasta  final del XIV, o principio del XV. En la literatura o diplomática medieval no la he encontrado nunca. Hay que rastrear, por si acaso, en los tumbos y los fueros, pero creo que no vamos a tener resultados... No obstante, mientras no se demuestre lo contrario, vamos a sentar como fidedigno el final del XIV. El fonema inicial con grafía “ç” corresponde a una fonética “dentoalveolar fricativa sorda” que con el devenir de la aglutinación de las sibilantes medievales deriva  a la “dental fricativa” representada actualmente por nuestra “zeta”: “çanoria”/çahanoria.  ¿Por qué no podemos pensar en la palabra armenia actual  “գազարի” que se lee “gazari”. Hemos de profundizar más en la época en que venían armenios a construir catedrales a Europa, tres y cuatro siglos antes de que aparezca escrita en castellano: “çanori”/çahanori/ çahanoria. 

Nuestras sibilantes medievales fueron ocho: Cuatro fricativas y cuatro africadas, y a su vez, cada uno de los grupos, contó con dos dentoalveolares y dos prepalatales. Y para entendernos en román paladino, derivaron y se ajustaron al final de la Edad Media en una dentoalveolar fricativa sorda, y una dental fricativa.

6 comentarios:

  1. En esta entrada menciona el "vascon" como parte del sustrato del euskara. En otra entrada, sin embargo, sugiere que en realidad la palabra "vascon" sería armenia y las menciones de los vascones anteriores a la llegada de armenios meras falsificaciones de la historia. Francamente, sus teselas no me encajan.

    ResponderEliminar
  2. En esta entrada menciona el "vascon" como parte del sustrato del euskara. En otra entrada, sin embargo, sugiere que en realidad la palabra "vascon" sería armenia y las menciones de los vascones anteriores a la llegada de armenios meras falsificaciones de la historia. Francamente, sus teselas no me encajan.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. He estado buscando algún escrito mío y he encontrado este de abril de 2012, donde yo mismo hablaba de lo que, sin más, habíamos creído siempre porque se repetíasin cesar en todos los tratados influenciados por el mito: de la existencia del tal pueblo vascón en el norte de España. Mire aquí está:

      ““Jesús García Castrillo
      12 de abril de 2012 22:52
      600 palabras de la mayor frecuencia de uso, contrastadas hasta el momento y no terminado el trabajo, son demasiada palabras. Claro que se conservan algunas palabras y restos de otros hábitos lingüísticos del antiguo vascón, y del antiguo aquitano, y del várdulo, y del autrigón y de otros balbuceos primitivos, sobre todo en la hidronimia, pero no es como para dejar de estudiar, en el Matenadarán, los miles de documentos armenios no investigados todavía, no sólo lingüísticos sino de relaciones históricas entre Armenia y España y Francia en la Edad Media. Hay restos conservados en letras de canciones vascas que hablan de rasgar la guitarra según los cánones musicales de Armenia, con la maza y el cincel para labrar las piedras y muchas otras cosas… A ver si los jóvenes lingüistas se animan a seguir estudiando, ya que los de mi generación, jubilados, ya no estamos para becas Erasmus. Un saludo.””

      Pero parece ser que no, que eso del pueblo vascón es un invento medieval a pesar de la lápida encontrada últimamente en los fondos del “Louvre” con la denominación del romano que dominó a “barscunes”. Eso hay que estudiarlo más despacio.

      Así es la ciencia amiga anónima cuando se busca la verdad de los hechos sin apasionamientos, con sinceridad y sin que duelan prendas si uno llega a equivocarse y haya que dar, incluso, un paso atrás si es necesario.

      Eliminar
    2. Me sigue pareciendo que saca usted conclusiones con demasiada rapidez y continüa trayendo a colación la famosa canción a la que usted atribuye una antiguedad que no le corresponde para nada y que lo que menciona es el instrumento "canun armenio", lo cual es un desliz y un atrevimiento que le quita seriedad a su "investigación". Lo de 600 palabras "de la mayor frecuencia", permitame que le diga que me parece una exageración. Al euskara también se le han encontrado semejanzas con el japones, por ejemplo, lo cual no quiere decir que hayan tenido ningún contacto directo. Si realmente el armenio tuviese una relación tan cercana en el tiempo con el euskara se le debiera de parecer mucho más y le aseguro que el armenio resulta totalmente incomprensible para cualquier vasco-parlante. Lo que si sabemos a día de hoy es que el 80% del euskara se explica perfectamente a partir del latín y los romances, si a traves de estos ha entrado alguna palabra de origen armenio, bueno, pues podría ser, por lo demás si alguien quiere profundizar e insistir en la vía que usted ha abierto no me parece mal, pero me da que "donde no hay mata, no hay patata". Un saludo.

      Eliminar
  3. Amigo anónimo: como ve, esta línea de investigación ha surgido después de hilar elementos dispersos. Este artículo de las etimologías de palabras asiáticas lo escribí hace tiempo, aunque lo hiciera público, no ya es este blog sino en otro anterior., recientemente. Como puede comprobar y para ser honesto con la historia de las muestras de las distintas “teselas” no he cambiado nada y podría haberlo hecho. Tenga en cuenta que la tesela de “Vaskön” es muy reciente comparada cronológicamente con esta a la que usted alude. Este artículo lo escribía cuando pesaba la enumeración académica indiscutida sobre todo por las referencias de la Chanson de Roland a los “vascos”. La cita no la sé de memoria. También hay que tener en cuenta y examinar detenidamente y con la mayor objetividad la lápida mortuoria conservada en el museo de Louvre, donde figura la palabra “BARSCUNES”, que si es auténtica sería la única referencia donde hay un parecido fonético, pero que tampoco tiene por qué hacer referencia al mismo grupo étnico de “vascones” de la época romana. Por otra parte, y sin tomar como absoluta la teoría de Anatoly Fomenko, también queda pendiente para la ciencia futura la revisión de la cronología oficial fijada sobre todo por motivos de índole religiosa. La ciencia es así, avanzamos diez pasos hacia adelante y nueve hacia atrás. Lo importante es que después de mucho esfuerzo hayamos avanzado, aunque nada más haya sido un paso.
    Las supuestas lenguas prerromanas que configuraran el sustrato de las lenguas peninsulares están taxonomizadas en todos los manuales que ya no hacen más que repetir lo que de viva voz en las clases y en conferencias le oíamos a lingüistas como Coseriu, Sintra, Pensado Tomé y otros, e incluso a Koldo Mitxelena en los cursos de doctorado de la Universidad de Salamanca. Cuando yo investigaba estas etimologías, le repito, no tenía más que estos, hasta entonces, axiomas absolutos de la lingüística coherentes con fases mitificadoras de la evolución lingüística en nuestra península , amén de ligures, tartesios, oscos, umbros, celtas, incluso, los iberos que yo también tanto discuto. Hemos de seguir investigando e instando a dar el relevo a jóvenes lingüistas que quieran tomar mis teselas para seguir investigando, y así que no se anquilose la ciencia. Muchas gracias por su comentario.

    ResponderEliminar
  4. Por otra parte, veo que es usted muy aguda, pero anda queriendo sacar "tres pies al gato", y ese no es el método... Cuando se tengan hilados todos los elementos necesarios para formular una teoría que recoja las todavía teselas hipotéticas, donde se vea con nitidez el gran mosaico, ya se redactará de manera que lectoras como usted no se atranquen.

    ResponderEliminar